Como hacer una mudanza: Errores comunes al mudarse y cómo evitarlos
Mudarse a un nuevo hogar debería ser un proceso emocionante, pero a menudo se convierte en una fuente de estrés debido a errores evitables. Aquí analizamos los fallos más frecuentes y cómo prevenirlos para que tu mudanza sea lo más fluida y organizada posible.
1. No planificar con anticipación
El error: Muchas personas subestiman el tiempo y el esfuerzo que requiere una mudanza, dejando tareas clave para el último momento.
Cómo evitarlo:
- Comienza a planear con al menos un mes de antelación. Cotiza con tiempo Aquí
- Crea una lista de tareas detallada que incluya aspectos como contratar una empresa de mudanzas, comprar materiales de embalaje y notificar el cambio de dirección a los servicios públicos.
- Usa aplicaciones o herramientas digitales para gestionar tu tiempo y tareas.
2. Subestimar la cantidad de pertenencias
El error: Muchas veces, las personas no tienen en cuenta el volumen real de sus pertenencias, y no saben como hacer una mudanza, lo que puede llevar a usar vehículos pequeños o contratar servicios insuficientes.
Cómo evitarlo:
- Realiza un inventario completo de tus pertenencias antes de mudarte.
- Clasifica qué objetos realmente necesitas y cuáles puedes donar, vender o desechar.
- Consulta con profesionales de mudanza para obtener una estimación precisa del tamaño y tipo de vehículo necesario.
3. Usar materiales de embalaje inadecuados
El error: Empacar objetos en cajas débiles o sin protección adecuada puede ocasionar daños durante el traslado.
Cómo evitarlo:
4. No contratar servicios profesionales
El error: Para ahorrar dinero, muchas personas optan por hacer todo el proceso por cuenta propia, lo que puede resultar agotador y más costoso a largo plazo debido a daños o retrasos.
Cómo evitarlo:
- Contrata una empresa profesional como MYBOX Mudanzas, que ofrece servicios completos y garantiza un transporte seguro y eficiente.
- Verifica la experiencia, los comentarios y la cobertura de la empresa antes de contratarla.
5. Ignorar el empaque de artículos esenciales
El error: Muchas personas empacan todo sin separar los artículos que necesitarán inmediatamente al llegar a su nuevo hogar.
Cómo evitarlo:
- Prepara una «caja de supervivencia» con artículos esenciales como ropa, medicamentos, documentos importantes, cargadores y elementos de aseo.
- Llévala contigo durante la mudanza para tener acceso inmediato a lo indispensable.
6. No medir los espacios del nuevo hogar
El error: Descubrir que tus muebles no caben por la puerta o en las habitaciones puede ser frustrante y generar retrasos.
Cómo evitarlo:
- Toma medidas de las puertas, pasillos y habitaciones en el nuevo hogar.
- Desmonta muebles grandes si es necesario y utiliza herramientas como elevadores o carretillas para facilitar el transporte.
7. Descuidar los detalles administrativos
El error: Olvidar, notificar a las administraciones de los edificios o conjuntos que te vas a mudar, esto genera retrasos incómodos, y posibles sobre costos, ya que el día la de la mudanza ya tendrías el camión en la puerta y no te dejaran sacar nada.
Cómo evitarlo:
- Haz una lista de las empresas y servicios a contactar (banco, correo, servicios públicos, seguros).
- Programa las instalaciones de servicios básicos (internet, electricidad) para el día o antes de tu mudanza.
- Diligenciar los permisos de salida y entrada en la administración correspondientes y en las porterías de cada lugar, con días de anticipación y guarda una copia del permiso en físico.
Conclusión
Prepararte para una mudanza requiere organización, tiempo y atención a los detalles. Evitar estos errores comunes te ayudará a hacer que el proceso sea mucho más sencillo, eficiente y, lo más importante, libre de estrés. Para mudanzas más grandes o complejas, considera confiar en profesionales que puedan manejar cada aspecto de principio a fin.